
SESIÓN DE FORMACIÓN WEBINAR
Razones para cumplir: una aproximación experimental a los incentivos morales en el ámbito de Compliance (Parte II)
ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA SESIÓN
Tras centrarnos en la primera sesión en los incentivos morales relacionados con las preferencias y las normas sociales, en esta segunda sección se prestará atención a dos cuestiones centrales en el ámbito del compliance: la reciprocidad y el papel de las emociones. En el primer caso, se trata de ver hasta qué punto las personas cumplen con las normas de autorregulación en la medida en que cumplen los demás, los tipos de reciprocidad que existen y qué castigos sociales se imponen a quienes incumplen. Esto nos permitirá dar paso a una cuestión todavía no muy tratada en el terreno del compliance, a saber, el papel de las emociones morales como la vergüenza o la culpa.
Así, al igual que en la primera parte, presentaremos de nuevo estas cuestiones tanto desde un punto de vista teórico como desde una perspectiva experimental procedente de diversas disciplinas (ética experimental, psicología moral, economía experimental, etc.).
LECTURAS RECOMENDADAS
- Aguiar, F., Gaitán, A. y Viciana, H. (2020). Una introducción a la ética experimental. Editorial Cátedra.
- Aguilera, R. (2020). Manual de compliance penal en España. Editorial Aranzadi.
- Feldman Barret, L. (2018). La vida secreta del cerebro. Cómo se construyen las emociones. Paidós.
- Haidt, J. (2019). La mente de los justos. Deusto.
- Motro, D. et al (2017). "Investigating the effects of anger and guilt on unethical behavior: A self-regulation approach". Academy of Management, Published Online 30 nov. 2017, https://doi.org/10.5465/ambpp.2014.123.
- Sacconi, L. y Faillo, M. (2010). "Conformity, reciprocity and the sense of justice. How social contract-based preferences and beliefs explain norm compliance: the experimental evidence". Constitutional Political Economy, vol. 27, pp. 171-201.
PROGRAMA DE LA SESIÓN
I. Introducción: cooperación, reciprocidad y emociones
II. Compliance, reputación y reciprocidad
- Invertir en reputación
- Reciprocidad fuerte y débil
III. Emociones morales para cumplir: ¿culpa, miedo, ira, orgullo, vergüenza?
- El intuicionismo social y las emociones en el seno de las empresas
- Emociones, sanciones y compliance
IV. Conclusiones generales y preguntas
METODOLOGÍA
Sesión impartida en modalidad ‘webinar’ en la que el ponente explicará con un enfoque muy
práctico y el uso de ejemplos.
DESTINATARIOS
- Compliance Officers
- Abogados, consultores y otros profesionales que estén interesados en profundizar en esta materia y su vinculación con el ámbito del desarrollo de programas de compliance corporativo.
- Personas que hayan obtenido la certificación CESCOM® y deseen acreditar formación continua para realizar al proceso de recertificación.
Ponente:
FERNANDO AGUIAR
Fernando Aguiar es Investigador Científico del CSIC. Ha sido director de la Revista Internacional de Sociología (Indexada en JCR) entre 2010 y 214, es miembro fundador del Grupo de Sociología Analítica de la Federación Española de Sociología y presidente de la Asociación Española de Filosofía Experimental (AEFEX).
Su trabajo de investigación se centra en cuestiones de ética experimental, economía experimental y teoría sociológica. Ha publicado artículos en revistas como Philosophy of the Social Sciences, European Journal of Sociology, Experimental Economics, Judgment and Decision Making, Revista Española de Investigaciones Sociológicas, Economics and Philosophy, Journal of Ecnomic Metholodogy y Journal of Conflict Resolution, entre otras.
En la actualidad, trabaja junto con Rafael Aguilera Gordillo (Loyola Andalucía) en el problema de los incentivos morales del compliance. Junto con Francisco Herreros (IPP-CSIC) tienen en evaluación el artículo “Are self-regulated firms trustworthy? A game-theoretic approach (Journal of Law & Society).
Además, dirige un proyecto “Retos” de I+D sobre consecuencias sociales y morales de la robótica.
Fecha:
Martes, 19 de ENERO de 2021
Modalidad de formación:
Webinar
Horario:
14:30 h. - 16:00 h.
Número de plazas Webinar: 150
Nivel: AVANZADO
Horas de Formación Continua (HFC)*: 1,5
* LA ASISTENCIA A ESTA SESIÓN FORMATIVA ES VÁLIDA PARA ACREDITAR LA FORMACIÓN CONTINUA REQUERIDA PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE COMPLIANCE CESCOM
Socios ASCOM: | 50 € + 21% IVA |
NO Socios ASCOM: | 90 € + 21% IVA |
Tras la realización de la sesión, los alumnos que se hayan conectado al menos el 80% del tiempo de duración de la sesión, recibirán el correspondiente certificado de formación
Las personas inscritas podrán visualizar la grabación de la sesión durante un plazo de dos meses desde la realización de la misma.