20181030 – Introducción a blockchain – Alejandro Touriño

Estado inscripción
No inscrito
Precio
US$40 - 80 €
Empieza ya
IECOM - Instituto de Estudios de Compliance

SESIÓN DE FORMACIÓN

Introducción a blockchain: Qué es, cómo funciona y cuáles son sus principales riesgos y oportunidades

ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA SESIÓN

La irrupción de nuevas tecnologías ha traído consigo nuevas formas y oportunidades de desarrollar la actividad empresarial. Esto ha generado a su vez nuevos riesgos, retos y vulnerabilidades, que hacen necesario que las organizaciones y muy especialmente, aquellos profesionales encargados de la gestión de riesgos corporativos (por ejemplo, los profesionales de compliance) comprendan y conozcan mejor cuál es su funcionamiento y los riesgos inherentes a su utilización por parte de las compañías. Todo ello, con el fin de poder adaptar y modificar el entorno de control en aquellas empresas que se van uniendo al tren de la tan necesaria “transformación digital.”

La tecnología blockchain o “cadena de bloques” vio la luz en el año 2008, cuando un autor anónimo publicó, bajo el pseudónimo de Satoshi Nakamoto, el llamado “libro blanco de Blockchain”. Desde entonces no ha hecho sino poner sobre la mesa distintas alternativas y modelos de negocio derivadas de sus características y enorme potencial.

El objetivo de esta sesión es que los alumnos:

  • Comprendan en qué consiste la tecnología blockchain y cómo funciona;
  • A través de algunos ejemplos, obtengan una visión general de los distintos usos que pueden darse a esta tecnología: por ejemplo, el uso de la tecnología blockchain en el ámbito de la gestión de pagos internacionales;
  • Entiendan cuáles son los principales riesgos vinculados al uso de esta tecnología que deberían ser considerados y tenidos en cuenta por los profesionales compliance (por ejemplo, bitcoiny su uso como medio de pago).

INFORMACIÓN RELACIONADA

  • González-Meneses, M. (2017) Entender blockchain : una introducción a la tecnología de registro distribuido. 1ª edn. Cizur Menor, Navarra: Aranzadi (Colección Monografías Aranzadi, 90)
  • Preukschat, A. (2017) Blockchain : la revolución industrial de internet. 1ª edn. Barcelona: Gestión 2000.
  • “Tapscott, D. and Tapscott, A. (2016) Blockchain revolution : how the technology behind bitcoin is changing money, business, and the world. New York: Portfolio / Penguin.
  • The OCDE Blockchain Primer (2018). Acceso a la publicación aquí: http://www.oecd.org/finance/OECD-Blockchain-Primer.pdf

PROGRAMA DE LA SESIÓN

I. Aspectos técnicos de la Blockchain: Introducción, tipos y aplicaciones.

II. Criptomonedas: estatus legal, fiscal y propuestas normativas

III. Aspectos jurídicos de la Blockchain

IV. Smartcontracts

V. ICOs, estatus jurídico, best practices, regulación en terceros países

DESTINATARIOS

  • Compliance Officers
  • Abogados, consultores y otros profesionales que estén interesados en profundizar en esta materia y su vinculación con el ámbito del desarrollo de programas de compliance corporativo.

Profesor:

ALEJANDRO TOURIÑO

Socio Director de la oficina de ECIJA en Madrid y responsable del área de Information Technology de la Firma. Además, es Presidente de la Sección de Tecnología de la Información y Comunicación del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y  árbitro de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual para la resolución de conflictos en materia de nombres de dominio y marcas.Cuenta con amplia experiencia, tanto en el ámbito nacional como internacional, en cuestiones vinculadas a la propiedad intelectual e industrial, las nuevas tecnologías y el derecho del emprendimiento, y es profesor en prestigiosas universidades y escuelas de negocio.

Fecha:
Martes, 30 de OCTUBRE de 2018

Lugar de celebración:
Modalidad de Webinar

Nivel: MEDIO 

Marcador de Contenido del curso - NO BORRAR