Curso de Peritos Expertos en Compliance de ASCOM 2021

shutterstock_139569299

Para poder inscribirse en el Curso de Peritos Expertos en Compliance de ASCOM, es imprescindible que el candidato acredite tener actualizada la Certificación de Compliance CESCOM.

Calendario y formato

El curso tendrá lugar desde el 13 de septiembre hasta el 20 de diciembre de 2021.

Esta segunda edición del curso tendrá 62 horas de formación, se llevará a cabo de forma totalmente online en formato webinar y tendrá un enfoque eminentemente práctico, pensando en las cuestiones que mas necesitarán los alumnos cuando vayan a ejercer la práctica pericial en los tribunales.

Precio

El curso tiene un coste total de 1.000 euros (IVA incluido). Los socios de ASCOM pueden disfrutar de un descuento del 10% del precio del curso, por lo que para ellos tiene un coste de 900 euros (IVA incluido).

Programa y metodología

Las sesiones presenciales se deberán preparar mediante lecturas previas obligatorias, cuyo listado se entregará al alumno antes del inicio del curso.

Además, se aportará al alumno una bibliografía recomendada y un manual práctico con modelos, documentos y plantillas para facilitarle el desempeño de la labor pericial.

La superación del Curso de Peritos Expertos en Compliance 2021 tiene el reconocimiento de 42 horas de formación continua (HFC) válidas para la actualización de las certificación CESCOM.

Sistema de evaluación

A lo largo del curso se evaluará el aprovechamiento del alumno teniendo en consideración su participación en las sesiones teóricas y su desempeño en los supuestos prácticos y en el proyecto final. Resultará imprescindible para superar el curso que el alumno haya asistido a la totalidad de las sesiones formativas programadas y que supere los test de evaluación continua.

Profesores

Los profesores que impartirán el curso son los siguientes (por orden alfabético de apellidos):

  • Angel Bahamontes, presidente de la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales; director de la Cátedra UDIMA-ANTPJI de Informática Forense y Delitos informáticos.
  • Francisco Bonatti, secretario de la Junta Directiva de ASCOM, abogado penalista, auditor de sistemas de compliance normalizados y experto externo en prevención del blanqueo de capitales (PBC-FT).
  • Francisco Caamaño, exministro de Justicia, socio de CCS abogados, Catedrático de la Universidad de Valencia.
  • Alain Casanovas, miembro de la Junta Directiva de ASCOM, socio responsable de los servicios de compliance e KPMG España.
  • Adolfo De la Torre, investigador de la Asociación de criminalistas, expertos forenses e investigadores privados, profesor de la Escuela Superior de Policía de Avila e inspector jefe del CNP (en excedencia).
  • Oscar Fernandez de Leon, abogado, vocal del grupo de trabajo de Habilidades profesionales del Consejo de la Abogacía Española.
  • Fernando Lacasa, socio director de Forensic en Grant Thornton Spain.
  • Soledad Llamas, subdirectora de Auditoría Interna, Gestión de Riesgos y Control Interno en el Canal de Isabel II
  • María Luisa Maroto, jefe de sección de Peritos Judiciales de los Juzgados de Madrid, Consejería de Justicia de la Comunidad de Madrid.
  • Oscar Morales, doctor en Derecho, socio responsable del Area Penal de Uría Menéndez en Barcelona.
  • Jacinto Parga, ingeniero de comunicaciones y socio de Marca Franca.
  • David Santo Orcero, perito judicial, miembro del Comité de normalización UNE AEN/CTN 197 sobre “Informes periciales”, Decano del Colegio Profesional de Ingeniería en Informática de Andalucía.
  • Eloy Velasco, magistrado de la Audiencia Nacional.
  • Ángeles Villegas, magistrada del Gabinete Técnico del Tribunal Supremo.

La coordinadora académica del curso, a quien se podrán dirigir las personas que deseen alguna aclaración, es Elena Ballesteros (cursoperitos@asociacioncompliance.com).

Solicitud de inscripción en el curso

AVISO IMPORTANTE: la inscripción no quedará formalizada hasta que se realice el pago a través de la pasarela y el solicitante reciba la confirmación de que el importe se ha recibido correctamente. La remisión del formulario no es suficiente para realizar la inscripción: para estar inscrito el solicitante deberá realizar el pago y completar el proceso hasta el final.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN CERRADO