
SESIÓN DE FORMACIÓN WEBINAR
Riesgos de blanqueo de capitales y sujetos obligados. Una perspectiva administrativa y penal
ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA SESIÓN
La Ley de Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo exige a los sujetos obligados un mayor grado de compromiso frente al blanqueo de capitales, incrementando a su vez la probabilidad de que incurran en incumplimientos penales, especialmente derivados de conductas imprudentes en la aplicación de la Ley 10/2010.
Con la introducción en nuestro ordenamiento de la Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica, los sujetos obligados deberían incorporar a sus manuales de prevención de blanqueo un enfoque adicional, orientado a identificar este especial riesgo penal en un contexto muy cambiante y en el que las tramas de blanqueo de capitales innovan constantemente sus metodos de legitimación de activos.
Aprender a trazar esta línea de conexión entre riesgo administrativo y riesgo penal exige conciliar la visión enfocada al cliente de los sistemas de prevención de blanqueo con la visión enfocada a la propia organiación de los sistemas de Compliance penal.
El objetivo de la formación es ayudar a trazar con claridad esta línea de conexión entre riesgos administrativos y penales mediante una identificación adecuada de estos.
PROGRAMA DE LA SESIÓN
I. El riesgo de blanqueo en los sujetos obligados: Identificación y evaluación en el ámbito administrativo de la prevención del blanqueo de capitales.
II. El riesgo penal de blanqueo de capitales : Identificación y evaluación del riesgo penal en las personas jurídicas.
III. Especial análisis del delito imprudente y dolo eventual en los sujetos obligados de la Ley 10/2010.
IV. Propuestas prácticas sobre la prevención del riesgo penal en los sujetos obligados
DESTINATARIOS
- Compliance Officers
- Abogados, consultores y otros profesionales que estén interesados en profundizar en esta materia y su vinculación con el ámbito del desarrollo de programas de compliance corporativo.
Ponente:
FRANCISCO BONATTI
Francisco cuenta con casi veinticinco años de experiencia como abogado penalista, con una fuerte inclinación hacia el Derecho Penal Corporativo, especializado en Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica y modelos de Governance, Risk & Compliance (GRC)
Impulsó, junto con otros profesionales, la fundación del INBLAC -Instituto de Expertos en Prevención de Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo-, del cual lleva la Secretaría de la Junta Directiva y del Comité Ejecutivo. Figura también como Experto Externo en Prevención de Blanqueo de Capitales inscrito en el SEPBLAC.
Actualmente Socio Director de la firma Bonatti Penal & Compliance, es licenciado en Derecho por la EU Abat Oliba y la Universidad de Barcelona. Cuenta además con un Post grado como Experto Tributario, Master en Abogacia de Empresa (CEU San Pablo-Abat Oliba – Barcelona) y Master en Compliance por la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona y Carlos III de Madrid.
Comparte habitualmente su experiencia en foros empresariales, profesionales y académicos, fomentando la organización de eventos y seminarios sobre Compliance y también sobre Prevención del Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo, siendo ponente habitual en mesas y jornadas y colaborador de medios de comunicación escritos y audiovisuales.
Francisco es miembro de la Junta directiva de la Asociación Española de Compliance- ASCOM.
Fecha:
Miércoles, 30 de OCTUBRE de 2019
Modalidad de formación:
Webinar
Horario:
18:30 h. – 20:00 h.
Nivel: MEDIO