
SESIÓN DE FORMACIÓN WEBINAR
Cómo llevar a cabo un proceso de diligencia debida utilizando fuentes abiertas
ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA SESIÓN
Redes sociales, registros oficiales, Google, deep web, dark web ¿Somos conscientes de la enorme cantidad de información disponible sobre personas físicas y jurídicas?
Es fundamental para la función de Compliance contar con suficiente información sobre los riesgos relacionados con terceros con quienes la empresa mantiene una relación de negocio, tales como clientes, proveedores, agentes, empleados etc. (third-party risk).
En esta sesión analizaremos la metodología a emplear para obtener inteligencia sobre terceros con la ayuda de fuentes abiertas. Se analizarán técnicas para obtener y analizar grandes cantidades de información y saber qué es relevante. Con este fin, para visualizar su aplicación práctica, aprovecharemos los conocimientos y experiencia de nuestro ponente y durante la sesión se presentarán ejemplos prácticos de riesgos identificados relacionados con terceros.
Tras la sesión se espera que los asistentes sean capaces de saber cuándo es necesario recurrir a fuentes abiertas, cómo acceder a ellas y cómo analizar estas fuentes de información.
PROGRAMA DE LA SESIÓN
I. Introducción
II. Fuentes abiertas (Osint – Open source intelligence)
III. ¿Cómo accedo y analizo grandes cantidades de información? ¿Cómo extraigo la información útil y genero informes de inteligencia?
IV. Casos reales
V. Resolución de dudas y preguntas
DESTINATARIOS
- Compliance Officers
- Abogados, consultores y otros profesionales que estén interesados en profundizar en esta materia y su vinculación con el ámbito del desarrollo de programas de compliance corporativo.
Ponente:
EDO BAKKER
Cuenta con una experiencia profesional en compliance y gestión de riesgos, de más de 12 años, desarrollada en organizaciones como PwC y KPMG. Ha impartido además cursos y sesiones de formación en universidades, empresas y entidades sin ánimo de lucro. Es licenciada en Dirección y Administración de Empresas por Hogeschool INHOLLAND (Países Bajos) y cuenta con un MBA por IESE Business School – Universidad de Navarra. Es Certified Internal Auditor (CIA) y Certification in Risk Management Assurance (CRMA) por el Instituto de Auditores Internos. Actualmente es CEO y fundador de Agile Control Solutions S.L.
Fecha:
Martes, 14 de MAYO de 2019
Modalidad de formación:
Webinar
Nivel: MEDIO