
SESIÓN DE FORMACIÓN WEBINAR
¿Cómo deben abordar los profesionales de Compliance una investigación interna en la organización con todas las garantías?
ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA SESIÓN
Una de las funciones en las que se sustenta un Compliance eficaz, es precisamente la pronta detección y análisis de los incumplimientos y conductas ilícitas producidas en el seno de las organizaciones.
En este sentido, los Compliance Officer deben contar con los recursos adecuados para llevar a cabo esta particular actividad. Para ello, deben tener acceso a toda la información necesaria para producir informes precisos y oportunos para la alta dirección, ayudándoles a adoptar decisiones "correctas". Esto implica contar con un marco de gobierno y gestión de riesgos bien definido, pero también tener protocolos y procesos adecuados para investigar y obtener la información y los datos necesarios.
Esta sesión tiene como objetivo abordar cuáles son las principales cuestiones que deben tenerse en cuenta, y cuáles son las mejores prácticas para que el proceso de investigación sea llevado a cabo con la debida diligencia y cumpla su finalidad de contribuir a reforzar la eficacia y buen funcionamiento del sistema de Compliance de la organización.
PROGRAMA DE LA SESIÓN
I. Importancia y propósito de la investigación: ¿Quién debe investigar?
II. Comunicación interna y externa y Confidencialidad.
III. Como manejar situaciones críticas.
IV. Pasos que deben llevarse a cabo: entrevistas con empleados, manejo de documentación y derechos de todas las partes.
V. Legal advice y "litigation privilege".
VI. Cómo documentar una investigación.
DESTINATARIOS
- Compliance Officers
- Abogados, consultores y otros profesionales que estén interesados en profundizar en esta materia y su vinculación con el ámbito del desarrollo de programas de compliance corporativo.
Ponente:
AZAHARA COTS
Abogada, experta en Delitos Financieros y Compliance Internacional. Cuenta con trece años de experiencia participando en procedimientos penales de primer nivel (por ejemplo, casos Malaya o Gürtel), desarrollando programas de CompliancePenal a nivel global (España, Reino Unido, Irlanda o EE. UU), asesorando en transacciones internacionales de real estate a nivel mundial (Europa, Reino Unido, EE.UU. y Asia) para prevenir riesgos penales multi-jurisdiccionales y redactando acuerdos y contratos en operaciones de fusión y adquisición.
Certificada en Compliancepor el Institute of Banking -Ireland. Certificada como experta en Delitos financieros a nivel internacional (ACFCS -Association of Certified Financial Crime Specialists-). Colegiada ejerciente ICAM. Experta externa ante el SEPBLAC.
Profesora en la Universidad Europea de Madrid del Máster de Compliance. Profesora del Instituto de Empresa, escuela de Derecho: Master in Global Corporate Compliance (LL.M./MSL)
Fecha:
Martes, 22 de SEPTIEMBRE de 2020
Modalidad de formación:
Webinar
Horario:
14:30 h. - 16:00 h.
Nivel: MEDIO