Estrategias para optimizar el Compliance en las empresas: desde el «script» y la teoría de la oportunidad hasta el «deterrence efect», el EBP o los «nudges»

SESIÓN DE FORMACIÓN WEBINAR
Estrategias para optimizar el Compliance en las empresas: desde el «script» y la teoría de la oportunidad hasta el «deterrence efect», el EBP o los «nudges»
ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA SESIÓN
Se abordarán, de un modo directo y acompañado de ejemplos -que pueden llevarse a la práctica en el seno de la empresa-, un elenco de nociones y estrategias que se ocupan de cómo optimizar la prevención de ilícitos y mejorar el cumplimiento en las organizaciones. Además, se expondrá por qué pueden conformar sólidas evidencias ante las autoridades de que la propia empresa se encuentra verdaderamente comprometida con el Compliance, un extermo que, sin duda alguna, puede jugar un papel muy relevante de cara a lograr la posible exención o, en su caso, atenuación de responsabilidad penal de la persona jurídica.
El objetivo principal de la sesión es mostrar diversas teorías y herramientas para lograr el cumplimiento, tanto en lo concerniente al estudio previo de posibles escenarios de riesgo donde pueden producirse incumplimientos, como a la observancia y consecución del cumplimiento en el día a día de la organización.
Serán expuestos los aspectos básicos de la relación entre procesos de decision making del potencial cumplidor/incumplidor y la teoría de la oportunidad. Asimismo, además de la teoría de juegos, se señalarán otras técnicas útiles para articular mecanismos de prevención y detección de incumplimientos como el «script». Por otro lado, en el marco de la conformación de las propias normas autorregulatorias, el logro del cumplimiento efectivo y el compromiso sincero por parte de los miembros de la organización, se destacarán los aspectos más importantes del «enfoque del cumplimiento y el enforcement basado en el comportamiento y los valores» elaborado por los reputados expertos en cumplimiento, regulación ética de los negocios y prevención de la corrupción Hodges y Steinholz. En este contexto se tratará la importancia de acción cooperativa; la efectividad limitada de las sanciones que sólo persiguen el efecto disuasorio o el rol de las autoridades en las nuevas tácticas de cumplimiento basadas en la ausencia de culpabilización (no-blame culture).
Se señalaran algunos de los experimentos sobre procesos de toma de decisiones analizados por el premio nobel de Economía, Daniel Kahneman, y se mostraran posibles medidas que pueden articularse en las organizaciones para reforzar el cumplimiento. Por último, se indicará que son los «nudges», algunos ejemplos de cómo aplicarlos en la empresa y el enorme papel que están llamados a desempeñar en el ámbito del Compliance.
PROGRAMA DE LA SESIÓN
I. Introducción: optimizar el cumplimiento.
- Procesos de decision making sobre el cumplimiento/incumplimiento
II. Estrategias para mejorar las prevención de escenarios de riesgo y posibles incumplimientos
- Teoría de la oportunidad, «script» y teoría de juegos
III. EBP, el enfoque del cumplimiento y el enforcement basado en el comportamiento y los valores.
- acción cooperativa;
- efectividad limitada del «deterrence effect»
- el rol del compliance officer y las autoridades en las nuevas tácticas de cumplimiento de «no-blame culture».
IV. Behavioral compliance, «nudges» y evidencias del compromiso por el cumplimiento en la empresa.
- Ciencias del Comportamiento y Derecho Penal
- ¿Hacia una pericial de Compliance con enfoque conductual?
BIBLIOGRAFÍA DE INTERÉS
- AGUILERA GORDILLO, R. (2020). Manual de Compliance Penal en España, Ed. Thomson Reuters Aranzadi, pp. 145-199, pp.225-252.
- ARIELY, D. (2013). The honest truth about dishonesty: how we lie to everyone, especially ourselves. Ed. Harper Collins, London.
- BERMEJO, M.G. (2015). Elección racional, oportunidad para delinquir y prevención situacional: la utilidad de este enfoque para el estudio de la delincuencia empresarial. Crimen, Oportunidad y Vida Diaria. Libro Homenaje al Prof. Marcus Felson. Ed. Dykinson, pp. 305-327.
- KAHNEMAN, D. (2018). Pensar rápido, pensar despacio. Ed. Debate, Barcelona, pp. 33-98
- SUNSTEIN, C.R.,THALER, R.H. (2020). Un Pequeño Empujón (Nudge), 4ª reimpresión, Ed. Taurus.
- TYLER, T.R., DIENHART, J., TOMAS, T. (2008). The Ethical Commitment to Compliance: Building Value-Based Cultures. California Management Review
DESTINATARIOS
- Compliance Officers
- Abogados, consultores y otros profesionales que estén interesados en profundizar en esta materia y su vinculación con el ámbito del desarrollo de programas de compliance corporativo.
Ponente:
RAFAEL AGUILERA (PhD)
Director del Diploma de Especialización en Compliance de la Universidad Loyola, profesor de Compliance Penal en esta institución y doctor en la materia. Es miembro académico del Anti-Corruption Academic Initiative de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), codirector del Compliance Advisory Lab de Grant Thornton y ha sido academic visitor del prestigioso Centre for Socio-Legal Studies de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oxford. Colaborador habitual del Instituto de Estudios de Compliance de ASCOM.
Es experto en responsabilidad penal de las personas jurídicas y Compliance, ámbito donde compagina la actividad académica y de investigación con labores de formación especializada, asesoramiento jurídico y consultoría, atesorando una amplia experiencia profesional. En este sentido, ha intervenido como experto en Compliance y Penal Corporativo en foros como la Cumbre de Alto Nivel sobre Educación y Estado de Derecho de Naciones Unidas – sesión «Crime Prevention and Criminal Justice»-; ha sido delegado del CSLS de la Universidad de Oxford en el Congreso de la Internacional Network for Delivery Regulation (INDR) sobre modelos regulatorios y compliance y ha sido miembro de la dirección académica del I Congreso Internacional ICT Derecho y Criminología en la Nueva Era Digital.
Asimismo, es investigador junto con miembros del CSIC del proyecto «Retos Investigación» I+D+i del Ministerio de Ciencia y Universidades sobre las «Consecuencias sociales y normativas de la robótica y las tecnologías de mejora humana (Exphilrob)». Entre otros títulos, posee el Máster en Derecho Penal (US e Instituto Interuniversitario de Criminología) el Máster de Derecho Público (UCO) y la Certificación de Compliance Cescom®.
Fecha:
Martes, 11 de MAYO de 2021
Modalidad de formación:
Webinar
Nivel: AVANZADO*
* Dirigido a profesionales con amplio conocimiento y experiencia profesional en Compliance, que deseen un mayor nivel de profundización y aplicación práctica de temas clave o cuestiones de actualidad (hot topics)”