Implementación de la ISO 37001 como respuesta a la corrupción en el contexto LATAM

Estado inscripción
No inscrito
Precio
US$50-90 €
Empieza ya
This curso is currently closed
IECOM - Instituto de Estudios de Compliance

SESIÓN DE FORMACIÓN WEBINAR

Implementación de la ISO 37001 como respuesta a la corrupción en el contexto LATAM

ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA SESIÓN

Con objeto de poder llevar a cabo una implementación de un sistema de gestión antisoborno basado en la ISO 37001, es muy importante conocer el contexto en el cual se encuentra la organización. En este sentido, si tomamos como fuente el Índice de Percepción de la Corrupción emitido todo los años por Transparencia Internacional, podemos apreciar que los países de la región Latam no salen muy bien parados, a excepción de Chile, por lo que el contexto externo al que se enfrentan las empresas es más hostil que aquellas compañías que se encuentran en otras regiones.

En este webinar vamos a discutir cuáles son las mejores prácticas para establecer un sistema de gestión antisoborno, teniendo en cuenta, tanto el contexto externo adverso, como las características propias de nuestra empresa.

PROGRAMA DE LA SESIÓN

I. Concepto y alcance del término “corrupción”

II. Importancia de la cultura corporativa, así como de la idiosincracia de la región a la hora de implantar este estándar

III. Estructuras de Gobierno en empresas LATAM

IV. Análisis del contexto

  • Factores internos y externos
  • Partes interesadas
  • Evaluación e identificación de riesgos

V. Recursos materiales, físicos, financieros y humanos

VI. Mecanismos y controles que deben implementarse: Sensibilización, formación y planes de comunicación, controles financieros y no financieros, debida diligencia y regalos y hospitalidad

VII. Auditorías internas: No conformidades y acciones correctivas

VIII. Certificación del modelo

DESTINATARIOS

  • Compliance Officers
  • Abogados, consultores y otros profesionales que estén interesados en profundizar en esta materia y su vinculación con el ámbito del desarrollo de programas de compliance corporativo.

Ponente:

JUAN GARCÍA BLÁZQUEZ (CIA)

Actualmente desempeña sus funciones como Chief Audit Executive & GRC en empresa del sector agroindustrial en Perú. Cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito de la auditoría, gobernanza, gestión de riesgos y cumplimiento (GRC). Ha prestando servicios de auditoría externa en PwC, así como servicios de auditoría interna, gobernanza, riesgos y cumplimiento normativo  en diferentes sectores, tales como el sector financiero, sector servicios e industrial. En el ámbito de Compliance , su experiencia se ha centrado especialmente en la implementación de áreas de Auditoría Interna y de Compliance, con reporte directo a Comités de Auditoría y Consejo de Administración. Además, es experto en Sistemas de Gestión Anti-Soborno ISO 37001, tanto en la fase de implementación como en la de auditoría del sistema. El desempeño de su actividad profesional en Perú le ha permitido obtener un conocimiento directo de los riesgos de Compliance en un entorno internacional y en particular en el entorno LATAM.

Juan es licenciado en Administración y Dirección de empresas y Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona (España) con especialidad en auditoría. Máster en Auditoría por la Universidad de Alcalá (Madrid). Auditor Interno Certificado (CIA). Es además Director de Ethics, Asociación Peruana de Ética y Compliance.

Fecha:
Lunes, 26 de ABRIL de 2021

Modalidad de formación:
Webinar

Nivel: MEDIO

Marcador de Contenido del curso - NO BORRAR