Criterios prácticos para elaborar un mapa de riesgos penales

Estado inscripción
No inscrito
Precio
US$50-90 €
Empieza ya
IECOM - Instituto de Estudios de Compliance

SESIÓN DE FORMACIÓN WEBINAR

Criterios prácticos para elaborar un mapa de riesgos penales

ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA SESIÓN

Uno de los elementos esenciales de cualquier sistema de gestión de cumplimiento normativo es la elaboración de un mapa de riesgos adecuado y fiel a la realidad de la organización, dado que es el punto de partida para el diseño e implementación de los diferentes componentes del sistema.

En el ámbito del compliance penal, una de las cuestiones más problemáticas que se plantea a la hora de valorar los riesgos es su calificación en base a criterios cuantitativos/objetivos, y no meramente basados en apreciaciones subjetivas.

El objetivo de la sesión es exponer el marco normativo y los conceptos esenciales en este ámbito, y facilitar herramientas para elaborar un mapa de riesgos penales que se fundamente en criterios objetivos, y que sea acorde con las exigencias el Código Penal y de los principales estándares internacionales en la materia. Para ello, tras una introducción inicial, y con  la finalidad de ofrecer una visión eminentemente práctica, durante la sesión propondremos una fórmula concreta de valoración y trabajaremos sobre una tabla de valoración de riesgos penales.

PROGRAMA DE LA SESIÓN

I. Introducción. Marco jurídico. El mapa de riesgos en los sistemas de gestión de compliance penal.

II. Los riesgos penales. Conceptos esenciales. Determinación de criterios objetivos para su valoración. Documentación y trazabilidad.

III. Taller práctico de valoración de riesgos penales. Análisis de tabla de valoración y mapa de riesgos penales.

IV. Turno de preguntas.

DESTINATARIOS

  • Compliance Officers
  • Abogados, consultores y otros profesionales que estén interesados en profundizar en esta materia y su vinculación con el ámbito del desarrollo de programas de compliance corporativo.

Ponente:

JESÚS SANTÍN BASCÓN

Licenciado en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra y Máster de Especialización en Derecho Penal y Ciencias Penales por la Universidad Pompeu Fabra y la Universidad de Barcelona.

Desde el año 2001 ejerce como Abogado penalista y en la actualidad es socio de ENTRENA ABOGADOS, responsable del Departamento de Compliance, desde donde ha asesorado a múltiples entidades del sector privado y público para la implementación de sistemas de gestión de cumplimiento normativo.

Cuenta con la acreditación CESCOM emitida por ASCOM y es perito acreditado en materia de Compliance.

Fecha:
Jueves, 3 de JUNIO de 2021

Modalidad de formación:
Webinar

Nivel: MEDIO

Marcador de Contenido del curso - NO BORRAR