¿Qué implicaciones prácticas tiene la modificación de la Ley 10/2010 a la luz de la Quinta Directiva UE sobre Prevención del Blanqueo de Capitales?

Estado inscripción
No inscrito
Precio
US$50-90 €
Empieza ya
This curso is currently closed
IECOM - Instituto de Estudios de Compliance

SESIÓN DE FORMACIÓN WEBINAR

¿Qué implicaciones prácticas tiene la modificación de la Ley 10/2010 a la luz de la Quinta Directiva UE sobre Prevención del Blanqueo de Capitales?

ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA SESIÓN

En abril de este año vio la luz la esperada modificación de la Ley 10/2010 por la transposición de la Quinta Directiva de la UE. Aunque finalmente no se han incorporado (de momento) algunos cambios relevantes reflejados en el anteproyecto que se publicó el 12 de junio de 2020, sí hay varios cambios relevantes y con bastante impacto para mejorar la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

En esta sesión se analizarán primero los cambios principales y qué cambios quedaron fuera. Para algunos de los cambios más relevantes se analizará el estado actual, la aplicación práctica y cómo los sujetos obligados han respondido modificando sus controles y procedimientos internos.

Finalmente se analizarán también los cambios a raíz de la VI Directiva UE, su impacto en las entidades españolas, así como los futuros cambios legislativos en el ámbito de la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

  • Ley 10/2010, de 28 de abril, de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo. Acesible en https://www.boe.es/buscar/pdf/2010/BOE-A-2010-6737-consolidado.pdf
  • Directiva (UE) 2018/843 Del Parlamento Europeo y del Consejo de 30 de mayo de 2018 por la que se modifica la Directiva (UE) 2015/849 relativa a la prevención de la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo, y por la que se modifican las Directivas 2009/138/CE y 2013/36/UE (V Directiva). Accesible en https://www.boe.es/doue/2018/156/L00043-00074.pdf 
  • Directiva(UE) 2018/1673 DEL Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2018 relativa a la lucha contra el blanqueo de capitales mediante el Derecho penal (VI Directiva). Accesible en https://www.boe.es/doue/2018/284/L00022-00030.pdf

PROGRAMA DE LA SESIÓN

I. Resumen de los principales cambios de la Ley 10/2010

II. Situación actual y aplicación práctica

III. Transposición de la Sexta Directiva UE y futuros cambios legislativos

IV. Conclusiones y preguntas

DESTINATARIOS

  • Compliance Officers
  • Abogados, consultores y otros profesionales que estén interesados en profundizar en esta materia y su vinculación con el ámbito del desarrollo de programas de compliance corporativo.

Ponente:

EDO BAKKER

Cuenta con una experiencia profesional en prevención de blanqueo de capitales y compliance, de más de 15 años, desarrollada en organizaciones como PwC y KPMG. Ha realizados Informes de Experto Externo en materia de prevención de blanqueo para entidades como Banco Santander, BBVA, ING, JP Morgan, Citi, Goldman Sachs, ING, Ocaso, Santa Lucía etc. y ha impartido numerosa  formación en esta materia.

Es licenciado en Dirección y Administración de Empresas por Hogeschool Inholland (Países Bajos) y cuenta con un MBA por IESE Business School – Universidad de Navarra. Es Certified Internal Auditor (CIA) y Certification in Risk Management Assurance (CRMA) por el Instituto de Auditores Internos. Actualmente es CEO de Agile Control Solutions S.L., Experto Externo en prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo inscrito en el registro del SEPBLAC. Es ponente habitual en la Asociación Española de Compliance (ASCOM) y el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM).

Fecha:
Jueves, 4 de NOVIEMBRE de 2021

Modalidad de formación:
Webinar

Nivel: MEDIO

Marcador de Contenido del curso - NO BORRAR