Directiva de Reporte de Sostenibilidad (CSRD) y los nuevos estándares europeos (ESRS): Comprender el nuevo marco regulatorio

Estado inscripción
No inscrito
Precio
US$50-90 €
Empieza ya
IECOM - Instituto de Estudios de Compliance

SESIÓN DE FORMACIÓN WEBINAR

Directiva de Reporte de Sostenibilidad (CSRD) y los nuevos estándares europeos (ESRS): Comprender el nuevo marco regulatorio

ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA SESIÓN

La Directiva de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) es la nueva legislación de la UE que exige que todas las grandes empresas publiquen informes periódicos sobre sus actividades de impacto ambiental y social. Ayuda a los inversores, consumidores, legisladores y otras partes interesadas a evaluar el desempeño no financiero de las grandes empresas.

El objetivo de esta sesión es dar a conocer CSRD y los nuevos estándares para elaboración de informes, así como su impacto en los diferentes grupos de interés, internos y externos.

PROGRAMA DE LA SESIÓN

I. Objetivos y cuestiones clave de la CSRD: la doble materialidad, alcance y plazos

II. Los nuevos Estándares de Reporte de Sostenibilidad Europeos (ESRS): Diseño, estructura y contenido.

III. Armonización con estándares internacionales: Relación con los Principios de Reporte de Sostenibilidad del GRI y otros marcos.

IV. Implicaciones para las empresas e impacto en las decisiones de los inversores y otros grupos de interés

V. Recomendaciones y mejores prácticas en la elaboración de informes de sostenibilidad. 

VI. Dudas, preguntas y reflexiones

BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA

DESTINATARIOS

  • Compliance Officers
  • Abogados, consultores y otros profesionales que estén interesados en profundizar en esta materia y su vinculación con el ámbito del desarrollo de programas de compliance corporativo.
  • Personas, que, habiendo obtenido alguna de las certificaciones de compliance CESCOM® o iCECOM, estén interesadas en acceder a la formación continua necesaria para su actualización.

Profesora:

BEGOÑA MORALES BLANCO-STEGER

Con veinte años de experiencia en Sostenibilidad/Gestión ESG y Transparencia, ha dirigido la unidad de Soluciones para Sostenibilidad de Indra durante 10 años, representando a la compañía en foros internacionales como el Foro de Empresa y Derechos Humanos de Naciones Unidas o el IIRC, International Integrated Reporting Council. 

En 2019 funda la empresa Conese (desarrollo con sentido), una firma de servicios de consultoría especializada en la integración de la sostenibilidad en la estrategia de las organizaciones. Colabora además como docente, o participando en grupos de trabajo, con organizaciones que quieren impulsar el “desarrollo sostenible”, como la Cátedra Inditex de Sostenibilidad, la Fundación Seres -dónde coordina el Laboratorio de Empresa y Derechos Humanos- o CUNEF -socio de Conese para el programa “ESG en la estrategia empresarial. Insights&tools-

Begoña Ingeniero Industrial por la ETSII Madrid, Doctor en Ciencias de la Comunicación por el CEU (con una tesis sobre Medición de la Confianza de los medios de comunicación audiovisual) y PDD por el IESE. En 2017 participó en el Global Civil Society Seminar en la Harvard Kenedy School

Fecha:
Martes, 12 de DICIEMBRE de 2023

Modalidad de formación:
Webinar

Horario:
14.30h. - 16.00h.

Nivel: MEDIO

HFC*: 1,5 horas

Precio:

SOCIOS ASCOM:                  50€ + IVA

NO SOCIOS ASCOM:            90€ + IVA

* ESTA SESIÓN FORMATIVA ES VÁLIDA PARA ACREDITAR LA FORMACIÓN CONTINUA REQUERIDA PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA CERTIFICACIÓN DE COMPLIANCE CESCOM E iCECOM

El certificado de asistencia se emitirá, siempre que se haya asistido, al menos, al 80% de la sesión en directo. Todas las sesiones son grabadas y podrán visualizarse durante dos meses, desde la fecha de celebración de la sesión.

Marcador de Contenido del curso - NO BORRAR