El reto de la concienciación y la formación en Compliance en empresas multinacionales

Estado inscripción
No inscrito
Precio
US$50-90 €
Empieza ya
This curso is currently closed
IECOM - Instituto de Estudios de Compliance

SESIÓN DE FORMACIÓN WEBINAR

El reto de la concienciación y la formación en Compliance en empresas multinacionales

ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA SESIÓN

Es bien sabido que la formación y la concienciación son las más potentes herramientas de prevención de incumplimientos con las que cuentan las organizaciones. Ningún programa de Compliance, por sólido y ajustado que resulte a los riesgos concretos de una entidad, es realmente eficaz sin una estrategia adecuada para conseguir que determinados mensajes calen en sus empleados. Pero este reto es aún mayor en entornos multinacionales, con negocios complejos, presencia en distintas geografías, donde los empleados reciben a diario infinidad de impactos de comunicación y son compelidos a realizar múltiples actividades formativas. En este contexto, surgen las siguientes cuestiones: ¿cómo destacar el mensaje de Compliance sobre el resto? ¿qué estrategias resultan efectivas para involucrar a los empleados?  ¿cómo identificar prioridades? ¿es compatible optimizar recursos y al mismo tiempo diversificar las dinámicas y contenidos para adaptarlos a distintas geografías o negocios del Grupo? ¿qué indicadores pueden ayudarnos a conocer si nuestra estrategia es acertada?

En esta sesión abordaremos estas y otras cuestiones, y compartiremos algunas claves para convertir nuestra estrategia de formación y concienciación en el verdadero elemento clave para la eficacia del Programa de Compliance de una compañía multinacional.

PROGRAMA DE LA SESIÓN

I. Enfoque diferencial de la formación y concienciación en Compliance

II. El especial reto de los entornos multinacionales.

III. La importancia de una estrategia y planificación adecuadas: planificación viva y flexible, identificaicón de prioridades, coordinación con diferentes negocios y geografías, buenas prácticas intragrupo, y seguimiento y soporte.

IV. Principales retos de la concienciación: oportunidad, cómo comunicar de forma eficaz, e involucrar a los empleados.

V. Principales retos en materia de formación: Elección del formato, alcance y objetivo de cada actividad, importancia de la trazabilidad de la formación y el feedback como elemento clave.

VI. Indicadores para medir la eficacia de nuestra estrategia y lograr la mejora continua.

VII. Conclusiones y preguntas

DESTINATARIOS

  • Compliance Officers
  • Abogados, consultores y otros profesionales que estén interesados en profundizar en esta materia y su vinculación con el ámbito del desarrollo de programas de compliance corporativo.

Ponente:

ICÍAR BILBAO-GOYOAGA ARENAS

A lo largo de sus 25 años de trayectoria profesional ha desempeñado distintas responsabilidades en el campo de la asesoría jurídica y de Compliance, desarrollando fundamentalmente su actividad en empresas multinacionales como la consultora norteamericana especializada en Compliance, Affiliated Monitors, BMW bank, o el Grupo Telefónica, donde, como Gerente de Conocimiento y Cumplimiento, ha sido responsable del Plan Global de Formación y Concienciación en Compliance, aplicable a más de 110.000 empleados en más de 15 paises.

Licenciada en Derecho con la especialidad jurídica-económica por la Universidad de Deusto y Máster en Asesoría Jurídica de Empresas por el IE Business School. Cuenta además con el Certificado Avanzado en Cumplimiento Normativo por la International Compliance Association (ICA).

Fecha:
Jueves, 14 de OCTUBRE de 2021

Modalidad de formación:
Webinar

Nivel: MEDIO

Marcador de Contenido del curso - NO BORRAR