Gestión de los conflictos de intereses y los riesgos de corrupción

SESIÓN DE FORMACIÓN
Gestión de los conflictos de intereses y los riesgos de corrupción
ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA SESIÓN
El objetivo de esta sesión es profundizar en el concepto “ conflicto de intereses” y cómo está estrechamente vinculado con los riesgos de corrupción. Durante la sesión abordaremos los diferentes tipos de conflictos de intereses que se pueden dar y algunas pautas para su gestión más adecuada.
PROGRAMA DE LA SESIÓN
I. Introducción
II. Qué son los conflictos de intereses: ¿Por qué pueden estar vinculados con prácticas corruptas?
III. Tipología
IV. Recomendaciones prácticas para la gestión de los conflictos de intereses
V. Dudas, preguntas, reflexiones
BIBLIOGRAFÍA DE INTERÉS
- International Chamber of Commerce (2018). Directrices ICC sobre los conflictos de interés en las empresas, que podéis encontrar en el siguiente enlace (versión en inglés): https://iccwbo.org/content/uploads/sites/3/2018/08/icc-conflicts-of-interest-guidelines-july-2018.pdf
- International Chamber of Commerce (2017). Compendio ICC de Integridad Empresarial, que podéis encontrar en el siguiente enlace (versión en inglés): https://iccwbo.org/content/uploads/sites/3/2017/12/icc-business-integrity-compendium2017-web.pdf
- International Chamber of Commerce (2011). Directrices ICC para combatir la corrupción, que podéis encontrar en el siguiente enlace (versión en inglés): https://iccwbo.org/content/uploads/sites/3/2011/10/ICC-Rules-on-Combating-Corruption-2011.pdf
DESTINATARIOS
- Compliance Officers
- Abogados, consultores y otros profesionales que estén interesados en profundizar en esta materia y su vinculación con el ámbito del desarrollo de programas de compliance corporativo.
Profesora:
ALMUDENA CURERO
Almudena Curero es actualmente Senior Manager del departamento de Legal Compliance de KPMG Abogados, liderado por Alain Casanovas. Desde esta área, asesora a un amplio rango de empresas de todos los sectores, tanto nacionales como internacionales, en la implementación de sus modelos de Compliance transversales, penales y anti-soborno. Por segundo año consecutivo, ha sido además destacada por el prestigioso directorio internacional Chambers & Partners en la categoría de "Associate to watch".
Además de ejercer como profesora de diferentes postgrados en Compliance en varias universidades de España y Latinoamérica, colabora de manera regular en la divulgación de contenidos de Compliance en el blog KPMG Tendencias y la Revista Industria Legal, publicando algunos artículos y noticias destacadas en Compliance.
Fecha:
Jueves, 25 de MAYO de 2023
Modalidad de formación:
Webinar
Nivel: MEDIO