El delito de descubrimiento y revelación de secretos y la responsabilidad penal de la empresa

SESIÓN DE FORMACIÓN WEBINAR
El delito de descubrimiento y revelación de secretos y la responsabilidad penal de la empresa
ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA SESIÓN
Los delitos de descubrimiento y revelación de secretos empresariales representan un ámbito de relevancia creciente en el mundo de la empresa y en relación con la responsabilidad penal de las personas jurídicas. En el ámbito internacional basta con hacer referencia a casos relevantes como los de Michelin/Bridgestone, General Motors/Volkswagen, DuPont o Gillette. En España es sobradamente conocido el impacto que está teniendo el Caso Villarejo. El contexto normativo ha cambiado completamente con la Ley 1/2019 de secretos empresariales como transposición de la Directiva 2016/943/UE, de 8 de junio, del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la protección de conocimientos técnicos y la información empresarial no divulgados (secretos comerciales) contra su obtención, utilización y revelación delictivas. Estas modificaciones han afectado sustancialmente al ámbito penal. Se expondrá cuáles son las modalidades penalmente relevantes en cuanto a la protección de secretos empresariales y cuáles son los ámbitos empresariales en los que pueden surgir estos riesgos con mayor frecuencia. Se pondrá especial relevancia en la delimitación entre lo que puede ser considerado espionaje industrial y el uso legítimo de la inteligencia económica, empresarial, competitiva o estratégica.
El objetivo de la sesión es comprender los elementos esenciales para la identificación y análisis de los riesgos penales vinculados al secreto empresarial.
PROGRAMA DE LA SESIÓN
I. La protección penal de secretos y su relevancia para la responsabilidad penal de las personas jurídicas.
II. El concepto de secreto empresarial y su protección penal.
III. Modalidades delictivas: a) el espionaje industrial, b) la difusión, revelación, cesión o utilización de secretos con obligación de confidencialidad, c) el aprovechamiento del descubrimiento de secretos ajeno.
IV. Tendencias jurisprudenciales.
V. Límites legítimos de la inteligencia empresarial, competitiva o estratégica.
VI. Ejemplificación de ámbitos o actividades en cuyos ámbitos se pueden cometer delitos de descubrimiento y revelación de secretos empresariales.
DESTINATARIOS
- Compliance Officers
- Abogados, consultores y otros profesionales que estén interesados en profundizar en esta materia y su vinculación con el ámbito del desarrollo de programas de compliance corporativo.
Profesor:
BERNARDO FEIJOO
Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid. Uno de los máximos especialistas en Derecho Penal económico y de la empresa, con numerosas publicaciones en la materia. La última “La corrupción pública en actividades económicas internacionales del art. 286 ter del Código Penal como delito contra el mercado. Un enfoque competencial de los delitos de corrupción en los negocios” (2021). Consultor en despachos como Corporate Defense o Molins & Silva-Defensa Penal. Best Lawyer. Amplia experiencia desde 2010 en elaboración e implantación de programas de cumplimiento en empresas, algunas de ellas multinacionales o del IBEX 35.
Fecha:
Martes, 23 de NOVIEMBRE de 2021
Modalidad de formación:
Webinar
Nivel: MEDIO