20221115 – Uso responsable IA – Richard Benjamins

Estado inscripción
No inscrito
Precio
US$40 - 80 €
Empieza ya
IECOM - Instituto de Estudios de Compliance

SESIÓN DE FORMACIÓN

¿Qué puede hacer una empresa para fomentar el uso responsable de la Inteligencia Artificial?: El papel de Compliance

ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA SESIÓN

El uso de la inteligencia artificial está penetrando cada vez más en nuestros negocios y vidas, a tal punto que ya no es suficiente mirar solo las oportunidades de negocio, sino que se hace imperativo mirarlo desde una perspectiva 360: negocio, bien social, ética y sostenibilidad ¿Como están aplicando la ética a la inteligencia artificial en las empresas?

El objetivo de esta sesión es comprender cuáles son los retos éticos de la inteligente artificial y de dónde vienen. ¿Qué puede hacer una empresa para fomentar el uso responsable de la Inteligencia Artificial? ¿En qué consiste la nueva regulación europea en IA? ¿Cuál es la relación con Compliance y ESG?

BIBLIOGRAFÍA RELACIONADA

 

PROGRAMA DE LA SESIÓN

I. Breve introducción sobre las oportunidades de la Inteligencia Artificial (IA)

II. Los retos éticos de la IA

III. Autorregulación de la IA ¿Qué es y cómo hacerlo?

IV. La regulación europea de IA

V. El papel de Compliance, ¿cómo se relaciona todo esto con ESG?

VI. Preguntas, dudas o reflexiones

 

DESTINATARIOS

  • Compliance Officers
  • Abogados, consultores y otros profesionales que estén interesados en profundizar en esta materia y su vinculación con el ámbito del desarrollo de programas de compliance corporativo.

Profesor:

DR. RICHARD BENJAMINS

Responsable de la estrategia de inteligencia artificial & datos en Telefónica, fundador de su área Big Data for Social Good y gran impulsor del uso ético de la inteligencia artificial y su uso para el bien social. Cofundador del Observatorio del Impacto Social y Ético de la Inteligencia Artificial (OdiseIA) , consejero del CDP, (la ONG para el reporting del cambio climático) y experto externo del Observatorio de IA del Parlamento Europeo (EPAIO). 

Es además mentor de startups y miembro fundador de la revista de Springer AI and Ethics. Fue Group Chief Data Officer en AXA y miembro del Grupo de Expertos de la Comisión Europea sobre la compartición de datos B2G. Doctor en Ciencias Cognitivas y autor de más de 150 artículos científicos y de los libros “El mito del algoritmo”, “A Data-Driven Company”, y “El algoritmo y yo”.

Fecha:
Martes, 15 de NOVIEMBRE de 2022

Modalidad de formación:
Webinar

Nivel: MEDIO

Marcador de Contenido del curso - NO BORRAR