20220210 – ¿Es el abogado el mejor CO? – Arturo Lucas

SESIÓN DE FORMACIÓN
¿Es el abogado de empresa el mejor Compliance Officer? Aspectos prácticos del desempeño de la doble función.
ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA SESIÓN
Esta sesión pretende explorar, desde una perspectiva de la práctica profesional, las diferencias básicas entre ambas funciones, y las sinergias, retos y dificultades que se presentan a un profesional que asume la responsabilidad de ejercer ambos roles.
La práctica extendida de asignar al Legal Officer las responsabilidades de Compliance sobre la base de entender que la experiencia y visión legal supone una evidente ventaja sobre cualquier otro perfil, conlleva la asunción de riesgos e ineficiencias que, tarde o temprano, afloran y dificultan en muchas ocasiones el correcto desempeño de una y otra función.
PROGRAMA DE LA SESIÓN
I. Unir las funciones de Legal y Compliance; ¿pero a quién se le ocurrió esto?
II. Cuestiones organizacionales:
- El tamaño de la compañía
- La línea de reporte.
III. Vuelta a los básicos: el Derecho Natural (iusnaturalismo vs. iuspositivismo)
IV. ¿Cuáles son los potenciales conflictos? ¿es posible resolverlos?
V. Dudas, comentarios y preguntas
DESTINATARIOS
- Compliance Officers
- Abogados, consultores y otros profesionales que estén interesados en profundizar en esta materia y su vinculación con el ámbito del desarrollo de programas de compliance corporativo.
Profesor:
ARTURO LUCAS
Profesional con mas de 20 años de experiencia en funciones legales y de compliance en el ámbito nacional e internacional. Desde 2018 dirige el Departamento Legal & Compliance de Laboratorios SERVIER. Previamente, ha ocupado varias posiciones en el Depto Legal del grupo INSUDPHARMA (Senior Legal Counsel y Associate Legal Director-IP Litigation) llegando a la posición de Global Head of Legal en la filial biotecnológica mAbxience. Con anterioridad, entre 2003 y 2007, desempeñó el puesto de Legal Counsel en la Embajada de Japón en España a la que se incorporó tras su experiencia en varias firmas legales especializadas en asesoramiento legal internacional.
Es docente en programas MBA, Master de Departamentos Científicos y Master en Terapias Avanzadas en las principales escuelas de negocios especializadas en la industria farmacéutica y biotecnológica (ESAME, CESIF), y ha sido ponente en materia de Derecho regulatorio del sector farmacéutico, competencia y propiedad en foros internacionales (Life Sciences IP Summit, EU Pharma Regulatory and Competition Law) y en el Global Licensing Forum de la Bolsa de Londres. Arturo es además miembro del Consejo Asesor de la Sección de Derecho Farmacéutico del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM).
Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid, cuenta con el título de Master en Derecho de las Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías por ICADE y Corporate Development Program por IESE.
Fecha:
Jueves, 10 de FEBRERO de 2022
Modalidad de formación:
Webinar
Nivel: MEDIO