20200618 – Reporting externo en compliance – Alicia Fernández del Viso

SESIÓN DE FORMACIÓN
Reporting externo en materia de compliance: Cómo reportar el desempeño en materia de compliance de acuerdo con las exigencias de los distintos grupos de interés
ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA SESIÓN
Estamos en un entorno de negocios globalizado en el que la transparencia es la base para relacionarnos con el entorno que nos rodea y con nuestros grupos de interés.
En un entorno en el que los aspectos no financieros son cada vez más valorados por inversores, clientes y la sociedad en general, las empresas deben esforzarse por reportar su desempeño en materia de ética y compliance pensando no sólo en cumplir con las exigencias que el marco regulatorio exige (Ley 11/2018) sino también dando respuesta a las expectativas de los grupos de interés.
Ahora, más que nunca, es necesario poner en valor todo el esfuerzo invertido en cumplimiento para generar el impacto que deseamos comunicándolo de manera que los grupos de interés obtengan una visión completa de la gestión realizada y hacerlo de acuerdo con estándares reconocidos a nivel internacional que garanticen el rigor en el reporte y la comparabilidad de la información.
En esta sesión abordaremos desde un punto de vista práctico qué tipo de información se debe publicar para dar respuesta a los requisitos regulatorios y a las necesidades de información de los grupos de interés (analistas e inversores ESG más relevantes, clientes y sociedad civil)
Todo ello utilizando los marcos de reporte más reconocidos a nivel internacional: GRI (Global Reporting Initiative), Pacto Mundial y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
BIBLIOGRAFÍA DE INTERÉS
- Global Reporting Initiative (2018). GRI Annual Report 2018: Towards more and better reporting. Accesible en https://www.globalreporting.org/SiteCollectionDocuments/2019/Towards%20more%20and%20better%20reporting%20-%20GRI%20Annual%20Report%202018.pdf
- United Nations Global Compact Office (2015). A practical guide for collective action against corruption. Accessible en https://d306pr3pise04h.cloudfront.net/docs/issues_doc%2FAnti-Corruption%2FCollectiveActionExperiencesGlobal.pdf
- World Business Council for Sustainable Development Report (2019). Reporting Matters 2019. Accesible en https://www.wbcsd.org/Programs/Redefining-Value/External-Disclosure/Reporting- matters/Resources/Reporting-matters-2019
PROGRAMA DE LA SESIÓN
I. Contexto: importancia del reporting en materia de compliance
II. Analistas e inversores: qué valoran a la hora de medir el desempeño en materia de compliance
III. Clientes: requisitos de compliance para la cadena de suministro
IV. Sociedad civil: transparencia del reporte en materia de anti-corrupción
V. Materialidad y marcos de reporte
- Estándar GRI
- Pacto Mundial
- Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
VI. Ejemplos de buenas prácticas: Cómo están abordando las empresas el reporting en compliance
DESTINATARIOS
- Compliance Officers
- Abogados, consultores y otros profesionales que estén interesados en profundizar en esta materia y su vinculación con el ámbito del desarrollo de programas de compliance corporativo.
Profesora:
ALICIA FERNÁNDEZ DEL VISO
Alicia Fernández del Viso es una profesional con más de diez años de experiencia en Responsabilidad Corporativa y Transparencia, y actualmente dirige la unidad de Sostenibilidad de Indra, definiendo e implementando la estrategia de sostenibilidad de la empresa y elaborando el reporte en materia no financiera incluyendo el Informe de Responsabilidad Social Corporativa de la empresa. Como resultado de su buen desempeño Indra es la única empresa de su sector que lleva 13 años consecutivos en el índice Dow Jones de Sostenibilidad.
Colabora, desde hace más de 10 años como experto independiente con la Comisión Europea en la evaluación de proyectos de I+D con alto componente tecnológico. Ha publicado un libro sobre Creatividad titulado “Las ruedas mágicas de la creatividad” en Plataforma Editorial (ISBN: 9788415115694).
Es Ingeniero Informático por la Universidad de Oviedo e Ingeniero Superior con la especialidad en Inteligencia Artificial por la UNED. Master en Liderazgo y Gestión de ONGs por ESADE y Experto en Integridad Corporativa, Transparencia, Gobierno y Cumplimiento por Transparencia Internacional. En 2018 participó en el Global Civil Society Semminar en la Harvard Kenedy School.
Fecha:
Jueves, 18 de JUNIO de 2020
Modalidad de formación:
Webinar
Nivel: MEDIO