20200116 – Delitos de abuso de mercado – Bernardo Feijoo

Estado inscripción
No inscrito
Precio
US$40 - 80 €
Empieza ya
IECOM - Instituto de Estudios de Compliance

SESIÓN DE FORMACIÓN

Los delitos de abuso de mercado tras la reforma del Código Penal mediante la Ley Orgánica 1/2019: ¿Cuál es su alcance y repercusión práctica?

ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA SESIÓN

Los delitos de abuso de mercado representan un paradigma de un nuevo Derecho penal económico y un ámbito específico para la responsabilidad penal de personas jurídicas donde interaccionan las obligaciones de la legislación de mercado de valores con el Derecho Penal y sus graves consecuencias. Se trata, sin duda, de un riesgo penal inherente a cualquier sociedad cotizada o que busque financiación en los mercados; pero no exclusivamente, sino que puede afectar a variados ámbitos de actividades empresariales (asuntos jurídicos, trading, departamentos de comunicación, comunicación de índices de referencia, etc.).

Por ello, se analizarán los elementos esenciales de los delitos de abuso de mercado derivados de la transposición de la Directiva 2014/57/UE, de 16 de abril y el alcance de las diferentes modalidades existentes. Se pondrá especial énfasis en las tendencias jurisprudenciales en la persecución y castigo de estos delitos con el importante incremento de riesgos penales en los últimos años para las empresas con respecto a este ámbito delictivo. Es básico en estos delitos también tomar en consideración su dimensión trasnacional, especialmente en el contexto de la Unión Europea. También es importante tener en cuenta aquellos ámbitos de la empresa donde pueden surgir este tipo de riesgos penales.

El objetivo es entender los elementos esenciales para la identificación de los riesgos penales vinculados al abuso de mercado con el fin de identificar aquellas actividades empresariales donde el riesgo es mayor.

PROGRAMA DE LA SESIÓN

I. La protección penal de la eficiencia e integridad de los mercados.

II. Modalidades.

III. La manipulación de mercado: manipulaciones operativas y manipulaciones informativas.

IV. Los delitos relativos a la información privilegiada.

V. Un riesgo poco previsible: el castigo del abuso de mercado a través del tipo genérico de alteración de precios del art. 284.1º CP.

VI. Tendencias jurisprudenciales en la persecución y castigo de los delitos de abuso de mercado. Incremento de los riesgos penales.

VII. La dimensión transnacional.

VIII. Identificación de los ámbitos o actividades en cuyo ámbito se pueden cometer los delitos de abuso de mercado.

DESTINATARIOS

  • Compliance Officers
  • Abogados, consultores y otros profesionales que estén interesados en profundizar en esta materia y su vinculación con el ámbito del desarrollo de programas de compliance corporativo.

Profesor:

BERNARDO FEIJOO

Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid. Uno de los máximos especialistas en Derecho Penal económico y de la empresa, con numerosas publicaciones en la materia. Consultor en despachos como Corporate Defense o Molins & Silva. Defensa Penal. Best Lawyer 2019 y 2020. Amplia experiencia desde 2010 en elaboración e implantación de programas de cumplimiento en empresas, algunas de ellas del IBEX 35.

Fecha:
Jueves, 16 de ENERO de 2020

Modalidad de formación:
Webinar

Nivel: AVANZADO

Marcador de Contenido del curso - NO BORRAR