20190604 – Controles Compliance sector financiero – Teresa de Vicente

Estado inscripción
No inscrito
Precio
US$40 - 80 €
Empieza ya
IECOM - Instituto de Estudios de Compliance

SESIÓN DE FORMACIÓN

Buenas prácticas en el establecimiento de controles de Compliance: experiencias prácticas de compliance en el sector financiero

ALCANCE Y OBJETIVOS DE LA SESIÓN

La función de compliance en las empresas es, en esencia, una función de gestión de riesgos. Por ello, uno de los pilares en el que se sustenta su eficacia es precisamente el desarrollo e implementación de controles que prevengan y detecten diligentemente la materialización de riesgos de incumplimiento o mala conducta en las organizaciones.

Aunque el desarrollo de la función de compliance en las empresas españolas es un fenómeno reciente, motivado principalmente por el reconocimiento de la responsabilidad penal de las personas jurídicas (reformas del Código Penal en los años 2010 y 2015), no cabe duda de que hay sectores como el financiero (regulado) o el farmacéutico (auto-regulado) que llevan ya tiempo desarrollándola. En este sentido, la propia Circular 1/2016 de la Fiscalía General del Estado (páginas 42, 47 o 48) recomienda utilizar como referencia para el desarrollo de estos modelos de organización y gestión la Circular de la CNMV nº 1/2014, de 26 de febrero, sobre los requisitos de organización interna y de las funciones de control de las entidades que prestan servicios de inversión.

A través de esta sesión, nuestra ponente compartirá su amplia y dilatada experiencia en el ámbito de control interno en una entidad financiera. El objetivo es que los asistentes puedan obtener referencias sobre tipología y mecanismos de control en el sector financiero, que puedan a su inspirar el desarrollo de controles en otras industrias o sectores empresariales.

LECTURAS RECOMENDADAS

PROGRAMA DE LA SESIÓN

I. Introducción: El origen y alcance de la función de compliance en la industria financiera

II. Ejemplos prácticos de mecanismos y controles en la gestión de riesgos de compliance:

  • El marco regulatorio: principales normas de conducta en la prestación de servicios de inversión
  • Integridad y transparencia en los mercados de instrumentos financieros: Mecanismos de prevención del abuso de mercado
  • Riesgo de mala venta: Diseño, emisión y distribución de nuevos productos y control sobre las reclamaciones de clientes.
  • Gestión de los conflictos de intereses: Control sobre operaciones vinculadas

III. Dudas y preguntas

DESTINATARIOS

  • Compliance Officers
  • Abogados, consultores y otros profesionales que estén interesados en profundizar en esta materia y su vinculación con el ámbito del desarrollo de programas de compliance corporativo.

Profesora:

TERESA DE VICENTE

Profesional con una sólida y dilatada experiencia en el sector financiero, donde ha asumido puestos de responsabilidad en distintas áreas de control prevención del riesgo de conducta tales como la Dirección de Cumplimiento Normativo o la Dirección de Auditoría Interna, entre otros. Estas circunstancias le han permitido obtener un conocimiento sólido y transversal sobre el funcionamiento de una institución financiera y las funciones relevantes de identificación y evaluación de riesgos, establecimiento de controles, así como de definición y monitorización de estos.

Es licenciada en Ciencias Económicas y Ciencias Empresariales, PDG por el IESE, ha realizado distintos programas de Gobierno Corporativo y está certificada por CESCOM (2016). En la actualidad imparte clases en distintas Universidades y Escuelas de Negocio en el ámbito de cumplimiento normativo.

Fecha:
Martes, 4 de JUNIO de 2019

Modalidad de formación:
Webinar

Nivel: MEDIO 

Marcador de Contenido del curso - NO BORRAR